GÓMEZ CENTURIÓN CARLOS
GÓMEZ CENTURIÓN CARLOS
Coraza 007, 2007
Técnica: Acrílico sobre tela
Medidas: 1,30 x 1,01 cm
Disciplina: Pintura
Imponente, y magnética la cordillera seduce haciendo uso de todos sus recursos y Carlos Gómez Centurión la domestica y la atrapa.
Este artista sanjuanino, nos enfrenta a la emoción de este paisaje contundente contenido, como Humboldt y los pintores viajeros, Gómez Centurión trepa la montaña y se zambulle en la naturaleza para pintarla; y es allí cuando la naturaleza misma participa en la elaboración del cuadro cuando al congelarse el pincel las partículas de hielo arrastran los pigmentos creando sutiles texturas, o cuando cae una nevisca conocida como garrotillo, que pega en la tela y rompe la línea. El artista parte de una mancha a la que domestica con la línea; trabaja con tintas vencidas, pigmentos, pátinas y betún de judea y pintura a la caseína que él mismo prepara; la línea la traza con antiguas plumas ya muy difíciles de conseguir. El resultado, es una abstracción en la que late la cordillera
Vivir la cordillera, sentirla y palpitarla; esto aprendemos al recorrer la obra de Gómez Centurión.
Carlos Gómez Centurión, nació en San Juan, en 1988 se traslada en viaje de estudios a la Citè Internationale des Arts en París donde realiza su primera exposición individual. Su trayectoria continuó con diversas exposiciones en Argentina y en el exterior: Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Tandil, Tucumán, Salta, Ushuaia, Mendoza, San Juan, San Luis, como también en París, Santiago de Chile, Guayaquil, Quito, Marbella, Zurich, Lima, Miami, entre otras.
Filmó un largometraje – documental de ficción- de nombre Digo la Cordillera, cuadernos de viaje; que lo tiene como protagonista junto con el pintor holandés Pat Andrea, bajo la dirección del cineasta Ciro Novelli.
Actualmente reside entre San Juan y Buenos Aires.