Colección Tesoro

Colección Tesoro
El vestuario teatral es mucho más que la ropa que usa un actor en escena. Es un lenguaje visual, una forma de comunicación no verbal que define personajes, crea atmósferas y nos transporta a mundos imaginarios. Detrás de cada prenda, se esconde la visión del diseñador de vestuario, un artista que traduce las palabras del texto dramático a un lenguaje de telas, colores y texturas.
El Teatro San Martín, insignia del Complejo Teatral de Buenos Aires, fue concebido como un “teatro fábrica”, un espacio integral donde todas las etapas de la producción teatral convergen. Las artes escénicas, por su naturaleza efímera, desaparecen con la última función. Conscientes de la importancia de resguardar la memoria de nuestro teatro, en el año 2003 se creó el Centro de Documentación de Teatro y Danza. Posteriormente, en 2015, por iniciativa de la Fundación de Amigos del Teatro San Martín, se inauguró el Centro de Vestuario, un espacio único dedicado a preservar una colección invaluable de trajes: testimonio tangible de la historia del teatro público. Pero su labor va más allá de la preservación: el Centro de Vestuario reactiva y comparte este patrimonio, impulsando la reutilización y resignificación de las prendas a través de la iniciativa “Teatro Verde”. De esta manera, promueve un modelo de producción teatral más sostenible y comprometido con el medio ambiente, dejando registro de la autoría original de cada prenda, así como de los diseñadores que la resignificaron para nuevas creaciones. Asimismo, se dedica a preservar los oficios relacionados con la creación y confección de vestuario, inspirando a nuevas generaciones de artistas y artesanos.
“Colección Tesoro” es una invitación a explorar este fascinante mundo donde la historia, el arte y la técnica se entrelazan en cada puntada. Cada traje exhibido en esta sala es una ventana a la riqueza creativa de los diseñadores, artesanos y trabajadores del Teatro San Martín. Es interesante observar cómo el vestuario define personajes, contextualiza la acción dramática y transmite información crucial sobre la época, el estatus social e incluso la psicología de quienes lo portan.
Actualmente el Centro de Vestuario alberga una colección de 45 mil piezas que se va transformando al ritmo de la producción del Complejo Teatral de Buenos Aires. Cada prenda es cuidadosamente conservada y catalogada. Es un espacio que preserva la historia de nuestro teatro, ofreciendo a las nuevas generaciones de artistas una valiosa fuente de inspiración para sus propias creaciones.



















































