CIRIA JOSÉ MANUEL

CIRIA JOSÉ MANUEL

Urshanabi, el Barquero, 2005-2006

Óleo y collage sobre lona

Medidas:  250 x 250 cm

Disciplina: Pintura

José Manel Ciria, es uno de los artistas más destacados de su generación y una figura central en el heterogéneo panorama de la pintura de los últimos 30 años. Permaneció en Inglaterra hasta los ocho años, momento en que sus padres decidieron regresar a Madrid. Empezó a destacar desde su infancia por su facilidad para el dibujo y la pintura, y después de pasar por varias escuelas y los talleres del Círculo de Bellas Artes, a la edad de 17 años, ingresó en la Facultad de Bellas Artes de Madrid. En segundo año de carrera, decidió abandonar sus estudios y continuar su formación como autodidacta. En 1994 obtuvo la Beca de París del Ministerio de Cultura y en 1995 la Beca de Roma otorgada por el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Su trabajo se sitúa dentro de una abstracción gestual de gran potencia cromática en la que suele compaginarse el aprovechamiento de determinados recursos pictóricos tales como las texturas visuales, el dripping, los deslizamientos de la fina capa pictórica, con un entramado conceptual plagado de referencias históricas, mitológicas y metalingüísticas.
La obra que se encuentra en el patrimonio del MNBA Neuquén, corresponde a la muestra: La Epopeya de Gilgamesh, y en ella podemos apreciar una evolución que va desde las tablillas de barro, realizada por escribas de la antigua Mesopotamia, hacia una resignificación del “Primer texto de la humanidad” circa del 2750 A.C. y que nuestro artista desarrolla con una insondable pasión; transformándose al mismo tiempo en vehículo hacia factibles mundos creativos.