DOFFO JUAN

DOFFO JUAN

Nació en 1948 en Mechita, pequeño pueblo de la provincia de Buenos Aires. Comienza su actividad artística a los 11 años en forma autodidacta realizando historietas en su pequeño pueblo natal. Egresó de la Escuela Nacional de Artes Visuales Prilidiano Pueyrredón. Su obra incluye pinturas, fotografías e instalaciones. Su trabajo artístico, alterna entre Buenos aires y Mechita, centro simbólico y material de su labor.
La obra debe leerse como un pensamiento que dialoga entre naturaleza y cultura realizando citas a todo tipo del saber humano, según afirma el artista que interviene el espacio con acciones en las que dibuja con fuego signos poderosos o arquitecturas ilusorias. Las secuencias de llamas encendidas, inmensas como el espacio que atraviesan, devienen en la imagen fotográfica formas precisas y elementales: líneas, círculos, espirales… La cámara, colocada a lo alto o a una gran distancia, opera como ojo liberado de la inmediatez del cuerpo y de la escala humana.
De modo tal, el mismo artilugio formal que compone el paisaje, los planos de color y simetrías, torna visible la emanación espiritual de la naturaleza. Esta visión trascendente del paisaje se fundamenta, por su puesto, en la subjetividad del artista. El lugar elegido es preciso, es siempre el mismo, toda fotografía del artista implica un viaje de regreso a Mechita su ciudad natal.
En las Foto-acciones de Doffo, la búsqueda introspectiva del ser se resuelve en el aquí y ahora, a través de un ritual efectivo. Ese ritual es tan significativo como la imagen resultante. Más allá del cuidado casi pictórico y de su narrativa ficcional, la fotografía conserva una relevancia ineludible como documento, como evidencia indicial de “eso” que sucedió allí.