REBUFFO VICTOR

REBUFFO VICTOR

Nació el 14/02/1903 en Turín (Italia). Premio Konex de Platino 1982. Profesor de Dibujo. En 1927 se inicia en las técnicas del grabado. Sus obras conforman los acervos culturales de gran parte de los museos nacionales y del exterior. Delimitado casi exclusivamente en la variable de la figuración xilográfica, Rebuffo desarrolló entre 1928 y 1983 uno de los más prolíficos corpus de obras realizados en nuestro país, contribuyendo a la cristalización del canon del grabado social argentino

Fue, director técnico Artístico de Ediciones Peuser y profesor extraordinario de la UNT. Desde los años sesenta del siglo pasado sus xilografías participaron de varios cortometrajes, así como de ilustraciones en diversas editoriales y medios gráficos, entre las que destacan:  Don Segundo Sombra de Ricardo Güiraldes, Nuestra gente y su tierra en el Martín Fierro de León Benarós.

Así, Rebuffo desarrollo un prolífico corpus gráfico, que lo constituirán en un verdadero pionero del grabado social argentino, fundado, sobre todo, en un escenario urbano y fabril donde destacarán la figura del obrero y los barrios populares.

En nuestra Milonguita, podemos observar los cambios que durante bien entrado el siglo XX hicieron de Buenos Aires una urbe que se forjará al calor del puerto, pero también de la pintura, la música, la poesía, el cine, el teatro. En este contexto, la milonguita, representa a una muchacha de barrio que, lanzándose al mundo de la noche y al cabaret del centro, apuesta sacar ventajas de una sociedad donde el ascenso social, limitado pero real, era parte de la experiencia urbana.